Queres saber cuanto sale ese tatuaje, mandaste un mensaje o llamaste al local y queres saber el precio exacto?
LA REALIDAD: A menos que te quieras tatuar algo chiquito (que no supere los 5x5), es dificil que un tatuador te pueda dar el precio exacto (sobretodo por mensaje o telefono) los factores que pueden afectar el precio del tatuaje son: la complejidad del diseño, la cantidad de colores, el tamaño (no chico mediano o grande, sino el tamaño de ancho por largo en centimetros que quieras que abarque tu tatuaje) y el tiempo que requiera el tatuador para la realizacion del mismo
RECOMENDACIÓN: No preguntes por el precio exacto de un tatuaje si no tienes la idea clara de lo que deseas. Si tu tatuaje excede los 5x5cm no consultes por el precio de tu tatuaje por teléfono. Lo mejor es consultar personalmente con tu artista o, en todo caso, vía e-mail o mensaje con imágenes de referencia de lo que deseas: en base a tus ideas un artista puede hacer un diseño para ti. La adquisición de un tatuaje es un proceso, y un buen trabajo NO es "barato". Recuerda que un tatuaje es una inversión permanente para tu piel.
Así que tienes esta gran idea para el tatuaje de un tigre pero quieres que se vea realmente "LOCO" y encontraste a este artista tatuador que te haga un diseño personalizado. Y claro! No crees que él quiera saber mayores detalles de cómo o qué elementos queres que tenga, porque ese es el trabajo del artista.
RECOMENDACIÓN: Si tenes una idea, investiga en internet sobre los estilos de tatuajes y busca imágenes con los elementos que te gustan para guiar a tu tatuador y ayudarlo a comprender qué es lo que queres. Investigar y buscar referencias no sólo ayudará al artista después, sino que ampliará la idea que tenes y quizás encuentres una mejor.
-----------
RECOMENDACIÓN: Solicita una cotización, evalúa previamente qué artista te agrada más y con quién sientes mayor confianza. La relación entre tú y el artista debe ser sincera y permitirá que se haga un buen diseño y al final tengas un tatuaje increíble. Un tatuaje es un artículo de lujo que requiere inversión.
VENIR TARDE A TU TURNO - O NO PRESENTARTE PARA NADA
Ya tienes un turno con tu tatuador, se ha reservado un tiempo exclusivo para que te tatúe pero... Hay mucho tráfico, vas a salir tarde de la oficina, tu perro se perdio, hoy juega Argentina y ya no podrás asistir a tiempo a tu turno. Te sentis avergonzado, así que... simplemente no llamas para avisarle. Al final... podrán atender a alguien más, no?

LA REALIDAD: A menos que tu artista tome turnos al paso, entonces NO lo hagas... porque no trabajarán en alguien más en ese tiempo (ni podrán hacer un diseño al momento para otra persona) Incluso si pudieran tatuar a alguien más, vos tomaste el compromiso de estar ahí y lo arruinaste. El no venir a tu turno es una pérdida para tu artista (es por eso que los adelantos no son reembolsables, ya que no se puede atender a otro cliente). Los estudios profesionales permiten cambiar la fecha de un turno con 48 horas de anticipación como mínimo para tener más posibilidad de ubicar a otro cliente.
RECOMENDACIÓN: Planifica tu día y días previos a tu turno. Si es una verdadera emergencia o sabes que no vas a poder llegar a tiempo, no tengas vergüenza y llamma para avisar.
TRAER A TODOS (sobre todo niños)
Este momento es especial y necesitas compartirlo con todos tus amigos o familiares! Por eso tenes que traerlos a todos, y si tenes hijos pequeños... con quién los podrías dejar? ¡Mejor tráelos también para que vivan la experiencia!

LA REALIDAD: La mayoría tienen espacios reducidos y aunque no fuera así, tu artista está trabajando. Los artistas no necesitan distracciones y necesitan que vos también estés tranquilo. Los estudios profesionales se reservan la entrada de las personas que no se están realizando el tatuaje al área de trabajo en esos momentos, no solo por la tranquilidad, sino también por la comodidad y respeto hacia otros clientes. Traer chicos, aunque permanezcan en el área de espera, no es adecuado. Recuerda que la adquisición de un tatuaje es para personas mayores de 18 años, y un estudio de tatuajes no es una guardería.

RECOMENDACIÓN: Conversa con los amigos o familiares que quieran acompañarte y coméntales que no podrán ingresar a la sesión pero sí verte o esperarte (aunque puede ser aburrido). Planifica tu día si tienes hijos pequeños y déjalos al cuidado de alguien más. No los lleves.
LLORAR COMO UN BEBÉ
.jpg)
Estás en medio de un tatuaje enorme en la costilla y DUELE como jamás te lo imaginaste. No tenías idea de lo mucho que dolería! Quieres parar la sesión por lo menos una hora para calmarte y continuar. O quizás, irte y continuarlo otro día?
LA REALIDAD: Puedes llorar. No hay problema con solicitar al tatuador una pequeña pausa y tomar agua. Sin embargo, hacer pausas constantemente y ampliar el tiempo de la sesión hace que el cuerpo se enfríe y el volver a tatuar la piel ya inflamada duele más. Irte en medio de la sesión si el tatuador no ha terminado por lo menos el delineado es un problema, ya que no podrá calzar el transfer (plantilla) en el mismo lugar.

RECOMENDACIÓN: Si es la primera vez que te tatúas... prepárate para sentir algo de dolor. Los tatuajes duelen. Qué tanto duelen? Depende mucho de cada persona, su tolerancia al dolor, el tamaño del tatuaje y la ubicación. Prepara tu cuerpo antes de tatuarte. ¿ómo? Duerme bien un día antes, come algo antes para tener fuerza, tómate una bebida energizante y relájate. El resultado hará que valga la pena.
VENIR EBRIO O DROGADO
Así que estás nervioso por el tatuaje... va a doler, así que no hay nada mejor que tomarte unas cervezas antes de tatuarte. Con buena suerte hasta podrás quedarte dormido durante la sesión.

LA REALIDAD: Un estudio profesional no te atenderá por varias razones, la primera porque no estás tomando una decisión de tatuarte a conciencia, la segunda porque puedes incomodar a otros clientes y tercero porque el alcohol diluye la sangre haciendo que sangres más y el tatuador no podrá ver bien la línea del tatuaje y esto dificulta el proceso.
RECOMENDACIÓN: Simplemente no vengas ebrio ni drogado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario