
MURCIÉLAGOS ASOCIADOS AL MIEDO GRACIAS A DRACULA
Son de color oscuro, de aspecto algo siniestro y además nocturnos, se piensa que se alimentan chupando la sangre de sus víctimas. Sin embargo de la gran cantidad de especies de murciélagos solo tres se alimentan de sangre y no viven en Europa (donde supuestamente se ubicaba la leyenda de Drácula), viven en América Latina.
Leyendas populares, literatura y el cine ha contribuido al mito de los vampiros como seres malignos. Sin duda si alguien entra en un lugar oscuro como una cueva donde haya murciélagos se verá sobresaltado si los ve volar, pero salvo el susto estos animales no atacan.


Es cierto que los murciélagos evitan la luz, varios estudios han constatado que los murciélagos están menos activos en noches de luna llena. Evitar la luna sería para los murciélagos una forma de protegerse, con luna tienen más riesgo de ser vistos y atacados por otros depredadores y también menos oportunidades de pasar desapercibidos para cazar.

MURCIÉLAGOS Y ENFERMEDADES
El miedo a los murciélagos se relaciona también con la posibilidad de que trasmitan la rabia al morderte, esta posibilidad existe pero es muy pequeña, es bastante difícil que un murciélago nos muerda y aún así la posibilidad de que esté infectado es bastante escasa.
Los murciélagos en distintas zonas de África se los considera huéspedes naturales del virus de Ébola, ellos no lo sufren pero lo pueden trasmitir. ¿Cómo lo trasmiten? Porque en muchas zonas de África la carne de murciélago es un manjar, así como la de mono o puercoespin. Al comer carne de animales que puedan estar infectados las personas se contagian.

El súper héroe Batman se inspira en un murciélago entre otros motivos para infundir miedo a los “malos”.
EL MURCIÉLAGO SIMBOLISMO POSITIVO
Los nativos americanos amantes de los animales y sus representaciones en totems, tenía en gran estima a los murciélagos. Se los tenía por animales de oído sensible capaces de percibir donde otros no veían.
Los nativos asociaban cualidades humanas a los animales según sus características físicas o habilidades. De esta forma al murciélago le tenían por animal “intuitivo y observador”.

Entre las cualidades asociadas a los murciélagos están:
Renacimiento
Sueños
Intuición
Profundidad interior
El símbolo de renacimiento se les daba porque estos animales suelen vivir en cuevas (que se asocian como vientres de la propia Tierra), cada noche surgen de esas cuevas en la noche como si renacieran cada noche. Muchos pueblos a lo largo de la historia han sido “animistas”, atribuyendo cualidades propias de un ser humano a los animales y otros elementos de la naturaleza.
Los tatuajes de murciélagos son muy solicitados sobre todo por mujeres que no lo ven como un símbolo maligno sino como un diseño original. Además no olvidemos que , el símbolo del murciélago es bastante común en la subcultura gótica lo que popularizó el uso de los tattoos de murciélagos. Ademas tiene sus cualidades muy respetadas al momento de elegirlos como diseño.

Vos te tatuarias un Murcielago?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario